Bio



Dakel Percusión

Ensamble de percusión chileno con 12 años de trayectoria musical. En sus primeros pasos logran llegar a diversos escenarios del país. La Región Metropolitana, del Maule y la Araucanía son algunos lugares que marcan el inicio de sus presentaciones.

Con su DVD homónimo grabado en vivo y lanzado el 2013, visibilizan su propuesta abriendo nuevos horizontes que les permite iniciar su internacionalización a países como Brasil, México y China.

Siempre han buscado desarrollar el arte de la percusión con una visión abierta y receptiva, en donde la integración de las artes ha sido una motivación constante en la incorporación de nuevas músicas. Esta inspiración, en conjunto con la propuesta estética Dakel, les ha permitido ser parte de conciertos emblemáticos en escenarios de trascendencia histórica, destacando el concierto en el Parque de las Esculturas de Providencia con más de 1.500 personas presentes a orillas del Río Mapocho, la realización de un concierto en la cumbre del Cerro San Cristóbal como invitados estelares a la celebración de los 100 años del Parque Metropolitano de Santiago, o la participación en el “Latin American & Caribbean Concert” en el Teatro Minzu del “Meet in Beijing” Arts Festival de China.

Festivales de Música Contemporánea de la Universidad de Chile, Festival de Percusión de Coyhaique, Centro Cultural GAM, Dakel & Camerata UANDES, Dakel & Amigos, Escuela Dakel U. de Chile, Escuela de Arquitectura UTAL, Instituto Cultural de Providencia, Aula Magna UC de Temuco, Festival de Marimbitas de Tabasco, Teatro Biblioteca Vaconcellos - D.F. México, Chaoyang Pop Music Festival - Beijing, Encuentro Latino Americano de Percusión de Uberlandia – Brasil, Festival Internacional de Flauta y Percusión de Tegucigalpa – Honduras, además de colaboraciones artísticas permanentes con referentes de la percusión mundial como Javier Nandayapa de México y BlueShift Percussion de EE.UU, son algunas de las realizaciones que han definido esta trayectoria.

Hoy Dakel Percusión continua investigando la música con el anhelo de un aprendizaje constante en las artes de la percusión. Generando encuentro entre artistas, fomentando la educación y difusión de la percusión y preparando nuevas producciones en búsqueda de creaciones musicales actuales que le permitan seguir llegando a nuevos escenarios de los cinco continentes.